Todo sobre el bioplástico, ¿Lo conocías?

En este post te contamos: ¡Todo sobre el bioplástico, qué es, como se obtiene, cuántos tipos hay, cuáles son sus ventajas y hasta como impactan positivamente en la sociedad!

Todo sobre el bioplástico ¿qué es y cómo se obtiene?

Los plásticos se fabrican mediante derivados del petróleo y técnicas de polimerización, pero por su composición son complicados de degradar en el ambiente y pueden perdurar cientos de años. Por ello, es tan importante el descubrimiento del “bioplástico” que, mediante técnicas de polimerización parecidas se convierte en biodegradable, porque se cambia la materia prima por materia orgánica como restos de fruta, celulosa, legumbres…  De esta manera termina descomponiéndose como cualquier resto orgánico y desaparece totalmente.

Todo sobre el bioplástico, qué es, cómo se obtiene, tipos, ventajas e impacto positivo en la sociedad

¿Cuáles son los tipos de bioplásticos y de dónde proceden?

        • Bioplásticos duraderos de base biológica
            • Características idénticas a los plásticos convencionales y equivalentes a los plásticos fósiles, pero ayudan a reducir la huella de carbono y son reciclables.
        • Bioplásticos de base biológica, biodegradables y compostables
            • Son muy innovadores y por su carácter biodegradable y su compostabilidad, además ofrecen soluciones de uso muy versátiles.
        • Plásticos de origen fósil y biodegradables
            • En un futuro cercano se prevé que puedan tener origen biológico

Los biopolímeros ya se están popularizando en todo el mundo y desde la Unión Europea se está legislando para promover el uso de este tipo de plásticos biodegradables y limitar el de plásticos tradicionales fruto de combustibles fósiles.

Por todas sus características beneficiosas que veremos a continuación la industria del bioplástico está creciendo de manera exponencial. Por todos los avances se están desarrollando mejoras en las propiedades de los mismos, durabilidad, transparencia, resistencia, flexibilidad….

Conocemos qué es el bioplástico, su procedencia y sus tipos, ¿cuáles son sus ventajas?:

        1. La mayoría se producen de forma natural y no generan tanta huella de carbono.
        2. Los más comunes como el PLA y el PHB compuesto de almidón no son tóxicos y pueden usarse en envases para alimentación.
        3. Son una gran alternativa ante la prohibición de plásticos de un solo uso por parte de la UE en julio de 2021.
        4. Reducen la cantidad de plástico que llega al mar.
        5. Su producción no implica un gran desembolso económico.
        6. Son versátiles en su uso.

Es por ello que desde Creoo introducimos los bioplásticos para una gran selección de artículos continuando así con el compromiso con el medioambiente a la par que ayudamos a impulsar tu marca en forma de producto, siempre contribuyendo a mejorar tu RSC a la vez que ofrecemos alternativas de marketing y merchandising frescas y comprometidas.

¡Gracias por leernos, déjanos tu opinión es importante!

1 comentario en “Todo sobre el bioplástico, ¿Lo conocías?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *